• info@fundacioneuropa.org

Madrid España
14 de octubre, 2025

A raíz del nuevo alto el fuego en Gaza, la necesidad de ayuda humanitaria es más urgente que nunca. Décadas de conflicto, la reciente escalada y el bloqueo han dejado a una gran parte de la población sin acceso suficiente a alimentos, agua, refugio, atención médica y energía limpia. Los niños, los ancianos y quienes padecen enfermedades crónicas son los más vulnerables.

La Fundación Europa por la Paz hace un llamamiento a los gobiernos europeos, la UE y los socios internacionales para que movilicen ayuda inmediata, masiva y sin obstáculos — no como caridad, sino como obligación moral y legal según el derecho humanitario internacional. El alto el fuego debe traducirse en mejoras tangibles en la vida diaria: corredores seguros para la ayuda, protección para los trabajadores humanitarios y garantías de que la entrega será imparcial y no instrumentalizada.

Al mismo tiempo, los esfuerzos humanitarios deben vincularse con un plan de paz creíble y sostenible para romper el ciclo recurrente de violencia.

La Fundación apuesta por mecanismos multilaterales que apoyen la reconstrucción, la gobernanza transicional, el desarme y los procesos de justicia y reconciliación. Europa debe emplear sus capacidades diplomáticas, financieras y técnicas para ayudar a construir instituciones resilientes en Gaza y en los territorios palestinos, con base en la solución de dos Estados y el respeto a los derechos humanos.

La paz no se logra sólo apagando las bombas: requiere seguridad duradera, inclusión política, rendición de cuentas y asociaciones cimentadas en la confianza.