Declaración del Presidente KC sobre la situación en Gaza y la
Statement by President Mr. KC Regarding the Situation in Gaza and the Urgent
Organización internacional enfocada en atender la salud de poblaciones víctimas de desastres naturales y conflictos bélicos.
La Fundación Europa Paz (FEP) se compromete a proporcionar medicamentos, equipos y servicios médicos profesionales a personas que han sido víctimas de conflictos armados y desastres naturales. En situaciones de crisis, los servicios de salud se convierten en la necesidad más urgente, una necesidad que tanto los gobiernos como las comunidades locales difícilmente pueden satisfacer.
La FEP defiende el principio del acceso a la salud como un derecho fundamental para todas las personas. Así, hacemos un llamado a los gobiernos, a las organizaciones internacionales y a las empresas para que faciliten la distribución y el suministro de medicamentos de bajo costo a quienes más los necesitan. Ciertamente, la salud es la base para construir una sociedad pacífica y productiva. Sin servicios de salud y medicinas, las comunidades no pueden prosperar ni recuperarse de los conflictos o desastres.
En muchas ocasiones, las comunidades rurales de los países en vías de desarrollo padecen la falta absoluta de servicios de salud y centros médicos. Esta carencia fundamental obliga a los habitantes de estas áreas marginadas a tener que desplazarse hasta las ciudades en busca de atención médica. Esto implica para ellos un elevado costo económico, dificultad para hacer seguimiento a los tratamientos médicos y, en no pocas ocasiones, un riesgo general para su salud. En tiempos de crisis, sin embargo, esta carencia de atención médica se agrava, incrementando el peligro de brotes de enfermedades contagiosas e incluso el riesgo de muerte en enfermedades tratables. Estadísticamente, las mujeres y los niños son las personas más vulnerables a enfermedades que pueden prevenirse, así como a la desnutrición y los traumas, por ello, la FEP se compromete a ofrecer un cuidado de salud básico a las personas más necesitadas. .
En febrero de 2022, surgió un conflicto significativo y alarmante entre Ucrania y Rusia. Esta escalada se produjo tras ocho años de conflicto continuo en el este de Ucrania. La violencia ha causado la muerte de miles de civiles y ha dejado a muchos más heridos. Las incesantes hostilidades han devastado hogares, ciudades y entornos naturales, obligando a cientos de miles de personas a huir de sus hogares. La situación ha provocado el desplazamiento de millones de personas, creando una grave crisis de refugiados. A pesar de los llamamientos de diversas naciones del mundo para el fin de las hostilidades, los combates han persistido.
Como consecuencia del conflicto, muchos ucranianos siguen teniendo dificultades para satisfacer sus necesidades básicas, con dificultades para acceder al agua, la electricidad, la calefacción, la atención médica, la educación y los servicios sociales. Más de 2,5 millones de viviendas, que representan el 13 % del parque inmobiliario, han resultado dañadas o destruidas, obligando a numerosas personas a vivir en condiciones precarias. Las mujeres y los niños siguen siendo especialmente vulnerables a la violencia de género, la explotación sexual, la trata de personas y la prostitución forzada.
We invite you to visit to sign the petition and encourage your family, friends, and loved ones to join in supporting this vital cause for global peace.
Statement by President Mr. KC Regarding the Situation in Gaza and the Urgent
Statement from the Representation in Ethiopia Concerning the Situation in the Tigray Region
Sábado 8 de marzo de 2025. La Fundación Europa Paz (FEP) se une