• Calle de la Oca 63, Pasillo, Local 3
  • (+34) 910 231 214
  • info@fundacioneuropa.org

El conflicto en Afganistán ha durado décadas

Carlos Álvarez El conflicto en Afganistán es uno de los más largos y complejos de la historia moderna. Comenzó en 1979, cuando las fuerzas soviéticas invadieron el país, y se ha prolongado durante más de cuatro décadas. Durante este tiempo, el conflicto ha involucrado a diferentes actores, incluyendo grupos armados

El conflicto en Yemen

Carlos Álvarez El conflicto en Yemen es una guerra civil que comenzó en 2015, y ha generado una grave crisis humanitaria, con millones de personas en riesgo de hambruna y enfermedades. El conflicto se ha desarrollado entre las fuerzas gubernamentales apoyadas por una coalición liderada por Arabia Saudita y los

Corea del Norte y Corea del Sur

Carlos Álvarez El conflicto entre Corea del Norte y Corea del Sur ha sido uno de los más duraderos de la historia moderna, con raíces en la división de la península coreana después de la Segunda Guerra Mundial. Desde entonces, las dos naciones han mantenido una tensa relación, con amenazas

España: España ha vivido un proceso de paz después de décadas de conflicto con el grupo armado ETA

Carlos Álvarez España ha vivido un proceso de paz después de décadas de conflicto con el grupo armado ETA (Euskadi Ta Askatasuna), que buscaba la independencia del País Vasco mediante la lucha armada. El grupo fue fundado en 1959 y fue responsable de la muerte de más de 800 personas

Myanmar: Myanmar ha enfrentado años de conflictos internos que han generado violencia y desplazamiento.

Carlos Álvarez Llorente Myanmar ha enfrentado años de conflictos internos que han generado violencia y desplazamiento. Desde su independencia en 1948, el país ha enfrentado tensiones entre los grupos étnicos que conforman su población, que incluye a los birmanos, kachin, kayah, kayin, chin, mon, rakáin y shan, entre otros. La

Sudáfrica: Después del fin del apartheid

Carlos Álvarez Llorente En Sudáfrica, el fin del apartheid en 1994 marcó un hito histórico en la lucha contra la discriminación racial. Después de décadas de lucha, Nelson Mandela se convirtió en el primer presidente negro del país, y lideró una transición pacífica hacia una sociedad más justa y democrática.

Colombia: Después de más de cinco décadas de conflicto armado

Carlos Álvarez En Colombia, después de más de cinco décadas de conflicto armado con grupos guerrilleros y paramilitares, se inició en 2012 un proceso de paz con las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) que culminó con la firma del acuerdo de paz en 2016. Este acuerdo estableció medidas para

Posibles proyectos en el área de salud en Nepal

Lydia Brakchi García Existen varios proyectos en el área de salud en Nepal que están enfocados en mejorar el acceso y la calidad de atención médica en el país. Algunos de ellos son: Proyecto de fortalecimiento de sistemas de salud: Este proyecto está enfocado en mejorar los sistemas de salud

Situación del Congo en relación con los derechos humanos

Lydia Brakchi García La situación de los derechos humanos en la República Democrática del Congo (RDC) es preocupante. A pesar de que la RDC tiene una constitución que garantiza los derechos humanos y las libertades fundamentales, en la práctica, estos derechos no siempre son respetados. Uno de los principales desafíos

La atencion sanitaria como derecho humano

Lydia Brakchi García La atención sanitaria es un derecho humano fundamental reconocido por diversas organizaciones internacionales y nacionales, incluyendo la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En este trabajo, se explorará en detalle la relación entre la atención sanitaria y los derechos

Herramientas necesarias para acabar con la guerra y conseguir la paz

Lydia Brakchi García Acabar con la guerra y conseguir la paz es un proceso complejo que requiere un enfoque multidimensional y el uso de varias herramientas. Algunas de las herramientas que se han utilizado con éxito en el pasado incluyen: Diálogo y negociación: El diálogo y la negociación son herramientas

La Paz mundial en 2030

Lydia Brakchi García La paz mundial en 2030 es un objetivo noble y deseable, pero también es un objetivo difícil de alcanzar dado el estado actual de los asuntos mundiales. Para lograr la paz mundial en 2030, es necesario abordar y resolver muchos problemas importantes, incluyendo conflictos armados, desigualdades económicas

Crisis humanitaria en Siria

Lydia Brakchi García La crisis humanitaria en Siria ha sido una de las peores tragedias humanitarias de nuestro tiempo. Desde el comienzo del conflicto en 2011, millones de personas han sido desplazadas de sus hogares y millones más han sufrido falta de alimentos, agua potable y atención médica. El conflicto

Crisis humanitaria en Palestina

Lydia Brakchi García La situación humanitaria en Palestina ha sido objeto de preocupación internacional durante décadas debido al conflicto que ha afectado a la región. La población palestina ha sufrido una serie de dificultades y violaciones de derechos humanos, incluyendo la falta de acceso a servicios básicos como agua potable,

La OTAN ha confirmado ha dado “el 98% de los tanques prometidos”

Lydia Brakchi García Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN,  ha comunicado este jueves que la OTAN ha entregado a Ucrania 230 tanques procedentes de los  países aliados. Esto quiere decir que un total de 98% de los vehículos de combate que se han prometido, se han dado de manera

Lideres políticos de RDC y su manera autoritaria y represiva política

Carlos Álvarez Llorente La historia de la República Democrática del Congo ha estado marcada por varios líderes políticos y figuras importantes, algunos de los cuales han sido dictadores que han ejercido el poder de manera autoritaria y represiva. Uno de los líderes más notables en la historia del Congo fue

Conflictos armados y violencia en RDC

Carlos Álvarez Llorente La República Democrática del Congo (RDC) ha sufrido conflictos armados y violencia desde hace décadas, y muchos de estos conflictos están relacionados con los recursos naturales del país, como el cobalto, el cobre, el oro y los diamantes. También hay tensiones étnicas y políticas que han contribuido

Situación en Sudán del Sur

Carlos Álvarez Llorente La guerra civil en Sudán del Sur comenzó en diciembre de 2013, apenas dos años después de que el país se independizara de Sudán, y ha tenido un impacto devastador en la población, la economía y la infraestructura del país. La guerra fue desencadenada por un conflicto

Terribles sequias en África

Carlos Álvarez Llorente La sequía es un problema recurrente en África, especialmente en las regiones del Sahel, el Cuerno de África y el sur de África. Las sequías pueden tener graves consecuencias para la población, incluyendo la escasez de agua y alimentos, la pérdida de cultivos y ganado, y el

Soluciones para la piratería

Carlos Álvarez Llorente Existen diversas soluciones que se pueden implementar para combatir la piratería en alta mar, algunas de ellas son: Patrullas marítimas: Es fundamental aumentar la presencia de patrullas navales en las zonas donde se presentan los actos de piratería. De esta forma se puede detectar a los piratas

Golfo de Guinea y el avispero de piratas

Carlos Álvarez Llorente La piratería es un problema grave en la costa de Guinea, especialmente en la región del Golfo de Guinea. Los piratas en esta zona son conocidos por realizar ataques violentos contra barcos comerciales y petroleros, secuestrando a los miembros de la tripulación y robando la carga y

Lituania: Se aprueba una ley que permite devolver a inmigrantes detenidos en la frontera

Lydia Brakchi García El Parlamento de Lituania aprobó esta semana una enmienda que permitirá a los guardias de las fronteras devolver a los inmigrantes ilegales y a los solicitantes de asilo que se encuentren a menos de 5 kilómetros de la frontera.  Esta ley ha sido aprobada aunque haya habido

Kenia: La cifra de cadáveres exhumados de una secta en Kenia sube a 73

Lydia Brakchi García El líder de la secta en Kenia, obligaba a las personas a ayunar hasta morir “para encontrarse con Jesús”. Esto ha sido informado por el inspector general de la policía de Kenia, Japhet Koome, que se desplazó hasta el lugar de las excavaciones que aún continúan. Koome

El tráfico de seres humanos es un problema grave en Libia:

Carlos Álvarez Llorente El tráfico de seres humanos es un problema grave en Libia, y se ha intensificado desde la caída del régimen de Muammar Gaddafi en 2011. Los traficantes suelen utilizar la violencia, la intimidación y la explotación para controlar a sus víctimas, y a menudo los someten a

La situación en Argelia es compleja:

Carlos Álvarez Llorente La situación en Argelia es compleja y no hay una solución única para todos los problemas que enfrenta el país. Sin embargo, aquí hay algunas sugerencias de medidas que podrían ayudar a mejorar la situación en Argelia: Promover un diálogo nacional: es importante que se fomente un

Situación en Argelia

Carlos Álvarez Llorente Argelia ha enfrentado varios problemas en relación con la paz en las últimas décadas. Uno de los conflictos más importantes ha sido la Guerra Civil de Argelia, que tuvo lugar entre 1991 y 2002. Este conflicto fue el resultado de una lucha entre el gobierno argelino y

Francia: Embajador chino en Francia enfurece a la UE tras cuestionar la soberanía de los países que se independizaron de

Lydia Brakchi García Lu Shaye, embajador chino en Francia, dio una entrevista en una cadena de televisión francesa llamada LCI, dando como resultado un conflicto diplomático.  La UE pide a Xi Jinping, que exponga cuál es su postura en relación a la integridad e independencia de algunos de sus estados

Un terremoto de 7,3 sacude las aguas del Norte de Nueva Zelanda

Lydia Brakchi García Este lunes hemos despertado con un terremoto de magnitud 7,3 que ha sacudido las islas de Kermadec, un archipiélago neozelandés en aguas del océano Pacífico. De momento las autoridades no han informado de ninguna víctima o daños. Fue el Servicio de Alertas de Tsunami del Pacífico el

Evacuados a un centenar de españoles en Sudán tras la situación de gravedad

Lydia Brakchi García Alrededor de 30 españoles y unas 70 personas de distintas nacionalidades, han sido evacuados desde la capital de Sudán, Jartum, hacia Yibuti. Esto fue gracias a la coordinación de los Ministerios de Asuntos Exteriores y de Defensa. La misión tuvo lugar el domingo por la noche tras varios

La OTAN y sus movimientos de paz en los últimos años

Carlos Álvarez Llorente La OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) es una alianza militar formada por varios países de Europa y América del Norte, creada en 1949 para garantizar la seguridad y defensa colectiva de sus miembros ante una posible agresión externa. A lo largo de su historia, la

Mea Shearim, conflictos y tensiones por diferentes intereses

Carlos Álvarez Llorente En Mea Shearim, como en cualquier comunidad, pueden surgir conflictos y tensiones debido a diferentes intereses y puntos de vista. Algunos de los conflictos e intereses que pueden ocurrir en Mea Shearim incluyen: Tensión entre la comunidad ultraortodoxa y los residentes no ultraortodoxos: Mea Shearim es un

El problema de los carteles en México

Carlos Álvarez Llorente El problema de los carteles en México es una cuestión compleja y multifacética que involucra cuestiones de seguridad, violencia, corrupción y narcotráfico. Los carteles de la droga son grupos criminales que se dedican al tráfico de drogas y otras actividades ilegales, y han tenido un gran impacto

Carlos Álvarez Llorente En las últimas décadas, Israel ha experimentado tensiones políticas y sociales, así como conflictos con Palestina y otros países vecinos. En los últimos días, ha habido un aumento en la violencia en la región, particularmente en Jerusalén. En Jerusalén, la tensión se ha centrado en la posible

Putin visita los territorios ocupados por Rusia en Ucrania por segunda vez este mes

Lydia Brakchi García Desde Moscú se han enviado imágenes en las que se puede ver a Putin entrevistado con sus altos mandos en Lugansk y en Jersón.  Este martes, desde el Kremlin, se ha informado del segundo viaje realizado por Putin en un mes a los territorios anteriormente citados. Los

Los ministros del G7 se han desplazado hasta Japón (Karuizawa) para su reunión de tres días

Lydia Brakchi García Los cancilleres de Japón, Canadá, Francia, Alemania, Reino Unido, Italia y Estados Unidos han viajado desde Tokio, la capital, hasta la ciudad de Karuizawa, para quedarse durante tres días de reuniones sobre se intentará abordar temas tales como la guerra de Ucrania, o la situación de crisis

Futuro conflictos de intereses en el mundo moderno

Carlos Alvarez Llorente Es posible que surjan nuevos conflictos internacionales en cualquier parte del mundo, ya que las tensiones y los desacuerdos pueden surgir en cualquier momento y lugar. Sin embargo, hay algunas regiones donde la posibilidad de nuevos conflictos es mayor debido a una serie de factores, como: Tensiones

Puntos importantes para la búsqueda de la paz en estos conflictos internacionales

Carlos Alvarez Llorente Resolver conflictos internacionales es un proceso complejo y difícil que requiere un enfoque multifacético y la cooperación entre las partes involucradas. A continuación, presento algunas ideas generales que podrían ser útiles para abordar algunos de los conflictos anteriores mencionados: Diálogo y negociación: El diálogo y la negociación

Otros conflictos internacionales de relevancia en la actualidad

Carlos Álvarez Llorente Además de los conflictos internacionales mencionados anteriormente en el artículo, hay otros conflictos en el mundo que también merecen seguimiento, algunos de los cuales son: Crisis en Myanmar: Desde el golpe de Estado militar en Myanmar en febrero de 2021, el país ha estado en una crisis

Conflictos internacionales más importantes en la actualidad.

Guerra en Siria: La guerra civil en Siria comenzó en 2011 y ha llevado a una grave crisis humanitaria, con millones de personas desplazadas y un número incalculable de víctimas mortales. Crisis en Ucrania: Desde 2014, Ucrania ha estado lidiando con una crisis política y militar que comenzó con la

Rallies held across Peru in support of Global Peace 2030

Press release: Lima, Peru Friday, April 14, 2023 – Many People in Lima participated in a peace rally in support of Global Peace 2030. In the rally people were seen bearing various slogans such as “Stop War, Peru supports Global Peace 2030¨, “End ethnic, religious, and political violence” amongst others.

La compleja situación en Corea del Norte

Carlos Alvarez Llorente La situación en Corea del Norte es compleja y ha sido objeto de conflicto durante décadas. Desde la división de la península coreana en 1945, Corea del Norte ha mantenido un régimen político aislacionista y altamente militarizado, mientras que Corea del Sur ha evolucionado hacia una democracia

Situación Palestina e Israel

Carlos Álvarez Llorente La situación entre Palestina e Israel es compleja y ha sido objeto de conflicto durante décadas. El conflicto se remonta al establecimiento del Estado de Israel en 1948 y a la expulsión de cientos de miles de palestinos de sus hogares. El principal punto de conflicto es

El Consejo Constitucional de Francia respalda el retraso de la edad de jubilación en Francia

Lydia Brakchi García Este viernes, el Consejo Constitucional ha apoyado las ideas de la reforma constitucional que el gobierno lanzó, donde se encuentra el retraso de jubilación a los 64 años. Emmanuel Macron, presidente de Francia, ha destacado debido a que la reforma de las pensiones ha sido un proyecto

Noruega nombra persona non grata a quince diplomáticos de la Embajada de Rusia

Lydia Brakchi García Este jueves, las autoridades pertenecientes a Noruega, han informado “persona non grata” a alrededor de quince diplomáticos de la Embajada de Rusia en Noruega debido a que su ejercicio “no es compatible con su estatus”.  Esta conclusión se ha formado para producir un “cambio de situación en

Yemen: Funcionarios Saudíes y rebeldes hutíes buscan diálogo para frenar y acabar con el conflicto en Yemen

Lydia Brakchi García La ONU califica la situación del país como una de las peores crisis humanitarias del mundo, ya que tiene un 80% de población bajo la ayuda humanitaria. Los funcionarios saudíes se encontraron el domingo en la capital de Yemen, para conversar con los rebeldes hutíes que están

Somalia: Guterres viaja a Somalia, debido a una gran crisis humanitaria provocada por la sequía

Lydia Brakchi García António Guterres, el secretario general de Naciones Unidas, viajó este martes a Somalia, inmerso en una gran crisis humanitaria en medio de un repunte de Al Shabaab, un grupo terrorista, que está vinculado a la organización terrorista Al Qaeda. La presidencia somalí ha informado que ambos han

Promover la resolución pacífica de conflictos y reducir la violencia

Carlos Álvarez Llorente En los últimos años, ha habido varias campañas de paz en todo el mundo para promover la resolución pacífica de conflictos y reducir la violencia. Algunas de las más destacadas son: Campaña Mundial para el Desarme Nuclear: lanzada en 2007, esta campaña busca eliminar las armas nucleares

El conflicto entre España y Marruecos por Ceuta y Melilla

Carlos Alvarez Llorente El conflicto entre España y Marruecos por Ceuta y Melilla se remonta a la época colonial y ha sido una cuestión de controversia entre los dos países durante décadas. Ceuta y Melilla son ciudades autónomas españolas en la costa norte de África, ubicadas en la costa mediterránea

Brasil: 100 días desde que Lula da Silva preside Brasil y se centra en responder la crisis humanitaria de yanomami

Lydia Brakchi García Tras vivir los primeros días como presidente, Lula da Silva tuvo que hacer frente a una gran crisis humanitaria, proveniente de la anterior administración. Tanto la miseria como la muerte, se podían observar entre los yanomami. En la tercera administración de Lula, estos pueblos indígenas consiguieron tener

La tensa situación entre China y Taiwán

Carlos Álvarez Llorente A día de hoy, la tensión entre China y Taiwán sigue siendo alta, pero no ha habido una escalada significativa del conflicto en los últimos meses. Sin embargo, las tensiones y la rivalidad entre ambos países han aumentado en los últimos años debido a varios factores. Por

Situación de Palestina y propuestas de paz.

A día de hoy, la situación en Palestina sigue siendo compleja y tensa, con desafíos pendientes para alcanzar la paz y la estabilidad en la región. Continúa la construcción de asentamientos israelíes en territorios palestinos ocupados, lo que dificulta la posibilidad de una solución de dos estados. La situación humanitaria

Tras 12 años de guerra en Siria, los sirios temen más al hambre que a las bombas del conflicto

Lydia Brakchi García La situación actual en Siria es preocupante, la población pasa más hambre y es cada vez más pobre que en aquellos momentos más duros de la guerra, y las estimaciones para 2023 no son nada positivas debido al terremoto. Benjamin Florez, asesor sénior en Damasco del Programa

El Kremlin informa de que “tomará contramedidas” por la entrada de Finlandia en la OTAN

Lydia Brakchi García Hoy martes 4 de abril, el Kremlin ha informado y advertido de que la entrada de Finlandia en la OTAN “agravará mucho la situación y que Moscú se ve forzado a adoptar contramedidas tácticas y estratégicas”. Para Rusia, este movimiento se ha considerado como una “intrusión” de

La ONU pide el cese de enfrentamientos debido al aumento de la violencia en República Democrática del Congo

Lydia Brakchi García El Consejo de Seguridad de la ONU pidió el cese de hostilidades entre las Fuerzas Armadas de República Democrática del Congo (RDC) y varios grupos armados. Esto es debido a que en la región de Kivu Norte e Ituri, ha habido un aumento significativo de la violencia

India: 35 muertos y 18 heridos tras derrumbarse un templo en la India

Lydia Brakchi García Tras el derrumbe de la estructura, los agentes de emergencia encontraron 35 cadáveres en el interior de un pozo, mientras se celebraba la fiesta al dios Rama. Fueron un total de 140 socorristas intentando sacar los cuerpos del pozo este jueves. La localización exacta está en el

España y china por la paz en Ucrania

El jefe de gobierno español, Pedro Sánchez y el presidente chino Xi Jinping, se han reunido tras el encuentro de este en Moscú con Vladimir Putin. China ha hecho una propuesta para poner fin a la guerra. El presidente español llegaba hoy a Pekín después de participar en el Foro

Francia: Décima jornada de huelga y manifestaciones contra la reforma de las pensiones

Lydia Brakchi García La tensión sigue vigente y con porcentajes muy altos, además de que la popularidad del presidente Macron no deja de bajar. En los últimos sondeos publicados, ha caído seis puntos y sólo el 28% de la población ha considerado su acción positiva, esto ha sido el nivel

Palestina: El ejército israelí mata a un joven palestino al iniciar el mes del Ramadán

Lydia Brakchi García Desde el comienzo de 2023, los ataques por parte de los israelíes hacia las ciudades de Cisjordania han crecido significativamente. De igual modo, los palestinos respondieron con represalias a estas atrocidades. El fallecido por las fuerzas israelíes es un joven de 25 años durante una redada en

Tiroteo en la ciudad estadounidense de Nashville deja tres niños y tres adultos muertos en un colegio privado

Lydia Brakchi García La policía comunicó que se abatió a Audrey Hale de 28 años, quien se identificó como una persona transgénero. Audrey Hale, asesinó a tres personas inocentes y entró al colegio religioso al que perteneció anteriormente, con dos rifles de asalto y una pistola. Asimismo poseía un manifiesto

APROBADA LEY ANTI-HOMOSEXUALIDAD EN UGANDA

Desafortunadamente tenemos que hablar de lo que esta pasando en Uganda, el gran retroceso social que esta habiendo tras la aprobación en el Parlamento de un proyecto anti-homosexual el pasado 20 de diciembre. Esto señala directamente a una minoría que verá mermada su libertad en los próximos años con discursos

LOAD MORE