Organización internacional enfocada en atender la salud de poblaciones víctimas de desastres naturales y conflictos bélicos.
12 de noviembre de 2025
El acceso a la atención médica es un derecho humano fundamental y un pilar de la paz global. Cuando los servicios médicos son negados, inaccesibles o distribuidos de manera desigual, las comunidades quedan vulnerables a sufrimientos prevenibles, conflictos sociales y desigualdades sistémicas. Estas condiciones constituyen una forma de violencia estructural que socava los cimientos de sociedades pacíficas.
La verdadera paz no puede existir cuando la salud y el bienestar de las personas se tratan como mercancías. Priorizar una atención médica equitativa, especialmente para poblaciones marginadas y desatendidas, es esencial para romper ciclos de opresión y construir comunidades resilientes. El acceso universal a la salud no solo es una cuestión de justicia, sino un paso indispensable hacia una paz sostenible.