• info@fundacioneuropa.org

Madrid, España
22 de octubre de 2025

En este momento, el mundo es testigo de un desastre humanitario que se profundiza, especialmente en regiones donde la guerra, los bloqueos y el abandono sistemático amenazan la vida de millones de personas. En una de esas zonas, décadas de conflicto se han transformado en lo que muchas organizaciones humanitarias consideran la crisis más devastadora a nivel mundial: decenas de millones de personas —incluidos millones de niños— necesitan asistencia urgente. Al mismo tiempo, en otra región se ha confirmado una hambruna, y la desnutrición severa se extiende por la población, con cientos de miles de personas al borde de la inanición. Estas crisis no son desastres naturales — se agravan por decisiones humanas: bloqueos, restricciones al acceso humanitario y violencia persistente que impiden que recursos vitales lleguen a quienes los necesitan.

Para la Fundación Europa por la Paz, la paz no es simplemente la ausencia del conflicto, sino también justicia, dignidad y solidaridad. Instamos con urgencia a gobiernos, instituciones y ciudadanos de Europa y más allá a actuar de inmediato: promover ceses al fuego, asegurar corredores humanitarios y reasignar recursos hacia la ayuda directa — al tiempo que presionamos a todas las partes para que respeten sus obligaciones según el derecho internacional humanitario. Defendemos la acción no violenta encabezada por la sociedad civil, los canales diplomáticos y las redes de solidaridad para proteger a los civiles, en especial a los niños y personas desplazadas, del sufrimiento. No basta con denunciar la injusticia: debemos actuar, persistir y exigir rendición de cuentas, para que ninguna persona quede condenada al hambre o muera en silencio.