Organización internacional enfocada en atender la salud de poblaciones víctimas de desastres naturales y conflictos bélicos.
Madrid España
21 de octubre
En Gaza hoy se está gestando una catástrofe humanitaria a la vista del mundo entero: se niegan recursos básicos como alimentos, agua potable, refugio y atención médica a civiles atrapados en el fuego cruzado. La carga recae con más dureza sobre los ancianos, los niños y los enfermos, quienes no tienen responsabilidad en las disputas políticas. La Fundación Europea por la Paz exige que todas las partes cesen inmediatamente las hostilidades, respeten las protecciones del derecho internacional humanitario y habiliten corredores seguros para ayuda y evacuaciones médicas.
Pero la paz duradera no se edifica sólo con el silencio de las bombas. Desde Madrid, el 21 de octubre, instamos a los gobiernos europeos, a la Unión Europea y a la comunidad internacional a comprometerse con un proceso de paz genuino —no solo una pausa en los combates—. La reconstrucción, la inclusión política, la justicia, la reconciliación y el apoyo institucional son indispensables. Rechacemos la violencia no por un momento, sino para siempre, y asumamos juntos la responsabilidad de transformar este momento de sufrimiento en los cimientos de una paz duradera.