Organización internacional enfocada en atender la salud de poblaciones víctimas de desastres naturales y conflictos bélicos.
Carlos Álvarez Llorente
El tráfico de seres humanos es un problema grave en Libia, y se ha intensificado desde la caída del régimen de Muammar Gaddafi en 2011. Los traficantes suelen utilizar la violencia, la intimidación y la explotación para controlar a sus víctimas, y a menudo los someten a la esclavitud sexual, el trabajo forzado y la servidumbre por deudas.
Los migrantes y refugiados que buscan cruzar el Mediterráneo hacia Europa a menudo se ven atrapados en redes de traficantes en Libia, donde son explotados y abusados antes de ser obligados a embarcarse en peligrosos viajes en botes hacia el mar. En muchos casos, estos viajes terminan en la muerte.
La situación en Libia es compleja, y la falta de un gobierno central fuerte y efectivo ha permitido que los traficantes de seres humanos operen con impunidad. La comunidad internacional ha expresado su preocupación por la situación en Libia y ha trabajado para abordar el problema del tráfico de seres humanos en el país.
24/04/2023